Blog

La Escamocha, “Una avalancha de sabor de la Perla Tapatía”
      
por Casa Mejicú

La Escamocha, “Una avalancha de sabor de la Perla Tapatía”

 

¿Alguna vez te han invitado a comer una escamocha?, te has sorprendido y preguntado… ¿qué es?, quizás no la conozcas por este nombre, no obstante, es un ¡delicioso bocadito! Vamos a platicarte…

 

La escamocha

 

En México, no es otra cosa más que una “ensalada de frutas”. Es un alimento para la media mañana, pero también es una bebida; es ligera, refrescante, proporciona energía y mucho vigor; se prepara con el jugo de naranja y de limón, vertiéndose sobre la combinación de diversas frutas frescas de temporada, cortadas en cuadritos, se acostumbra servir en copa de cristal o vasos altos, acompañada de una cuchara y un popote. La mixtura que resulta, la convierte en un “placer gastronómico”.

 

Historia oral

 

Recuerda José Luis Mosqueda, durante las pláticas con su padre, que la venta de la escamocha se originó hacia el año 1940, en Los Portales del centro de Guadalajara, Jal., cuando una persona de nombre Rosa, de Sonora, llegó a ofrecer la escamocha. Su padre, Florentino Mosqueda junto a algunos otros vendedores, conocieron la receta original, empezaron a prepararla y venderla en los mismos Portales, en esa época. Comenta que su padre fue quien empezó a extender la venta y su difusión en otros lugares más alejados que eran de reciente construcción, como los pasajes de Avenida 16 de Septiembre y Juárez, y el de Av. 16 de Septiembre y Colón, poco a poco, la escamocha creció en venta y gozó de gran popularidad.

 

Cuéntanos… ¿qué tipo de alimentos “de la calle” son típicos de tu ciudad?

 

La Escamocha como el Tepache, es común conseguirlos en puestos de la calle. La escamocha también la encuentras alrededor de las plazas de La Perla Tapatía, también conocida como La Perla de Occidente, es buscada por el público en general con gran éxito.

 

La escamocha se prepara con diferentes ingredientes en algunas otras regiones de México. En Zacatecas la nombran “Gazpachos Zacatecas”; en Michoacán, Gazpacho de frutas; en Morelia, Gazpachos; también hay Escamocha estilo Sinaloa, entre otros.

 

Ingredientes de la receta tradicional tapatía:

 

  • ¼ de piña miel
  • ¼ de melón
  • 2 plátanos
  • ¼ de fresas
  • 2 manzanas rojas medianas
  • 1 kiwi
  • El jugo de 3 naranjas
  • 1 ½ jugo de limón.

 

Preparación

 

En un recipiente mediano y profundo, coloca todas las frutas picadas en cuadritos, trata de picar el plátano y la manzana en el momento para que no se oxiden. Vierte el jugo de naranja y el de limón sobre la fruta, mezcla muy bien y prueba de sazón, si necesita más dulce, añade más jugo de naranja si no, sazonar con más limón. Deja reposando todo por 5 minutos dentro del refrigerador, después sírvelo en la copa o vaso, y ¡listo! Tiempo de preparación: 15 Min.

 

Fuentes:

 

Recetas Mexicanas. Escamocha. Consultada el 10 de julio de 2021, Disponible en: http://recetas-mexicanas.com.mx/escamocha

 

Liliana Zamora. Crónica Jalisco. El Espejo: Escamocha tapatía, alimento agridulce por excelencia. 26 de septiembre del 2017. Consultada el 10 de julio del 2021. Disponible en: https://www.cronicajalisco.com/notas/2017/80315.html

 

Franzely Reyna, NTR Periodismo Crítico. Come sano y rico en Gaspachos Zacatecas. 29 de septiembre de 2016. Consultada el 12 de julio del 2021. Disponible en: http://ntrzacatecas.com/2016/09/29/come-sano-y-rico-en-gaspachos-zacatecas/

 

Francisco Armenta. Vlex. Información Jurídica Inteligente. Fresca y frutal tradición tapatía. Consultada el 10 de julio del 2021. Disponible en: https://vlex.com.mx/vid/fresca-frutal-tradicion-tapatia-79304771

 

Blanca de Dios. Una Mexicana en USA. Escamocha: Cóctel de frutas Mexicanas. 11 de agosto de 2014. Consultada el 10 de julio del 2021. Disponible en: https://unamexicanaenusa.com/2014/08/escamocha-coctel-de-frutas-mexicano.html

 

Anterior
El Chile En México decimos: “Un día sin chile, es como un día sin Sol”
Próximo
Seguramente has comido unas ricas Enchiladas Potosinas, tal vez desconozcas su origen, te cuento la curiosa historia

Blogs recientes

El tradicional Día de Reyes

El tradicional Día de Reyes

La celebración de Día de Reyes recoge la tradición cristiana de la Epifanía y se...
La magia de los nacimientos mexicanos: tradición y arte en Navidad

La magia de los nacimientos mexicanos: tradición y arte en Navidad

Los nacimientos los inventó san Francisco de Asís como una representación viviente, que luego se...
La Navidad en México: historia y tradición

La Navidad en México: historia y tradición

La Navidad además de la celebración religiosa es una de las muestras más patentes de...