Existen varias versiones sobre la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, que quiere decir Te “piedra”, nöch “tuna” y ti-tlán “lugar donde abunda algo”, en esencia, la trama y el contenido simbólico son los mismos.
Existen varias versiones sobre la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, que quiere decir Te “piedra”, nöch “tuna” y ti-tlán “lugar donde abunda algo”, en esencia, la trama y el contenido simbólico son los mismos.
Cuenta la leyenda que Huixtocíhuatl, originaria de Huixtotlan, hija de Tlaloc y hermana mayor de los Tlatoques, dioses de la lluvia, casada con Tezcatlipoca, el Espejo Humeante, Señor del Cielo y de la Tierra, era venerada por los grandes señores y reyes como una Diosa menor del agua
México festeja el Día de la Danza. Las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares llevan a cabo actividades para que todos tengan la oportunidad de disfrutar y participar.