Blog Filtrar por #tradición

Pastorelas… ¡La batalla entre el bien y el mal!

El mes de diciembre se llena de alegrías, festejos y convivencias, las casas se embellecen con luces y árboles de navidad y noche buenas; familias y amigos disfrutan de las representaciones teatrales de las pastorelas; asimismo, se celebran las posadas durante nueve días, del 16 al 24 de diciembre, son el símbolo de los nueve meses de embarazo de María, y su peregrinaje junto a José, desde su salida de Nazaret a Belén, buscando un lugar para alojarse antes del nacimiento del niño Jesús, hijo de Dios, se disfruta de ponche y se rompen piñatas.

El Día de Muertos “Nuestra tradición”

Ya se acerca el Día de Muertos y hay que estar listos para una de las celebraciones más emblemáticas, ya que hay que vivirla y festejarla a lo grande para el reencuentro con nuestros difuntos.

Ofrendas ¡Día de Muertos! ¡Patrimonio vivo de México y del mundo!

Ofrendas en el período prehispánico

 

De acuerdo a su cosmovisión, las diferentes culturas mesoamericanas acostumbraban ritos y celebraciones en honor a sus dioses, enterraban ofrendas que contenían: semillas, huesos, objetos cerámicos, copal, pulque, sangre, tortillas, tamales, etc. incluso ofrecían sacrificios humanos, acompañados de danzas, el objetivo principal era establecer una comunicación con ellos, ya sea para agradecerles, minimizar su hostilidad o suplicarles su buena voluntad.